licencia commors

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

El viaje


Caminé durante horas ,bajo la luz de la luna llena que iluminaba el valle de las sombras.

Finalmente encontre el lugar exacto donde poder cavar y allí en medio de la nada mas absoluta enterre mi corazón.

solo mientras navego vuelve a la vida, entre brumas de recuerdos, que en sustancia creo que no existen.

Precisamente por que son realidades en si mismos.











Free Counters



the music

Azrael

Gordita

Mi Tiempo

MADRID

martes, 30 de marzo de 2010

victima

Silva el tren a lo lejos,
Las frases de no sé cuantas veces repetidas,
Ahora dicen que soy víctima,
Joder,
Puede que lo sea,
Soy víctima de mi credulidad,
De mi perdón anticipado,
Soy como le pasaba a Gandhi
Victima de creer en un mundo mejor,
De creer en mis sueños,
De pensar que todos son buenos,
Si soy una eterna víctima,
Por eso nadie nunca me ayuda,
Porque para eso está la piñata,
Dale un golpe y todo irá bien,
El problema es que cuando uno no confía,
No puede ser dragón,
Ya hice mi trabajo,
Os deje las puertas y un puñado de llaves,
Buscar vosotros las salidas,
Me temo que yo ya encontré mi entrada,
Necesito curarme el corazón,
Porque me lo han destrozado,
Me han quitado la esperanza,
Victima?
Cuidado,
Las victimas no olvidan a sus agresores,
Y tarde o temprano los asesinos de
Pagaran su estúpida creencia de ser el poder absoluto,

Víctima,
Si soy víctima y no busco venganza,
Busco justicia.
Y los señores de la luz me la van a dar,
Porque así me lo han dicho.

Y el cielo es azul,
Y la luna es blanca,
Pero no hay cielo,
Ni luna,
Solo hay verdad absoluta,
En el cumulo de tiempo del terror formado por las cúpulas del poder.

En memoria de todas las víctimas del mundo, porque siempre se acaba haciendo justicia.

lunes, 29 de marzo de 2010

es como un dulce veneno


El único pensamiento que atraviesa mi mente,
Son los nombres de los que yo creí,
A los que yo adore,
De los que yo aprendí,
Ahora ninguno sirve para nada,
Todos están envueltos en papel de empacar.
Siento un viento helado,
Sobre la noche,
El grito del silencio,
Sobre el día,
El grito de la oscuridad,
Sobre mi vida,
En las tinieblas convierto mi corazón en lamento,
Me estrujo la mente,
Lacero mi cuerpo,
Me entristece comprobar,
Que he comprendido tarde,
Que es mi camino la soledad,
Que ya he vivido una vida,
Ahora solo queda esperar mi muerte,
Con las lágrimas de los caídos,
Hare un lago,
En el meteré mi corazón,
creare pequeños estanques para patos,
De silencios espesos y lacerados,
No espero que la vida me dé,
Pues ya me ha quitado,
He aprendido una lección,
Aun la estoy asimilando,
Es como un dulce veneno,
Sola y en soledad,
Me mezo y así por siempre será,
Lo que fue,
Lo que está siendo
.

sábado, 27 de marzo de 2010

Sencillamente como llego se marcho.


Habitaba en el otro lado del mundo en un lugar pequeño, en un basurero inmundo.

Pero el era feliz entre su porquería, día tras día salía a buscar entre las basuras algo que llevarse a la boca.

Su único amigo un perro, que como él apareció un buen día en aquel estercolero, buscando comida.

La basura que podía vender la llevaba a casa padre, un remolque donde vivía tía petra y sus chicas, dos mujeres que hacían la calle en el centro de la ciudad.

Tía Petra, le compraba lo que serbia y le pagaba por ello, a veces una de las dos mujeres que vivan con ella, eran el pago por su mercancía.

Nunca se preocupo de saber si aquellas cosas eran más valiosas o menos de lo que tía Petra pagaba, lo que cobraba se lo gastaba en tofana, un lugar donde iban los compradores y vendedores de todo tipo de drogas, allí el compraba lo que necesitaba y se iba a lo que él llamaba casa, unos cartones mal unidos con las puertas de un coche.

Su vida era siempre igual.

Un día, no despertó… un muchacho que apareció por allí igual que él lo hizo años atrás, lo encontró muerto comido parcialmente por las ratas y su propio perro, lo tiro lo más lejos que pudo y se quedo con aquellos cartones y puertas de coche, también se quedo con el perro por que el perro no se iba de aquel lugar.

Aunque parezca mentira nadie le ha llorado, buscado ni siquiera lo han encontrado, simplemente era un nada, en un lugar llamado nada, que salió de la nada y murió en la nada.

viernes, 26 de marzo de 2010

oda a Miguel Hernández.( desde el fondo del silencio)

http://fondodelsilencio.multiply.com/journal/item/2098/Oda_a_Miguel_Hernandez?replies_read=6

jueves, 25 de marzo de 2010

el cerdito valiente

El cerdito mala fuente.

Aquel cerdito gordito,

Que vivía en la cabaña del castillo de su hermana,

No tenía mucho nombre,

Por no tener no tenia nada,

Era feo,

Era gordo,

Era vago y remolón.

Decidió un buen día

Vestirse de lobo hambriento,

Y salir de su castillo,

Derrochando gran valor,

Y paso como siempre pasa,

Que llego a una muralla

Donde una bella dama era presa de un dragón,

Marcho con su imagen fiera,

Frente al padre de la dama

Y asegurando amarla se fue a matar al dragón,

Fiero, fiero era el cerdito,

Fiero, fiero era la lobito,

Así llego a un castillo,

En el medio de un gran llano,

Y llamo a la puerta pensando que le saldría un dragón,

Mas la puerta la abrió un señor,

Un caballero bizarro,

Vestido de gris y espada en mano,

Pregúntale:

Bien buen lobo que te trae por mi castillo,

El cerdito digo lobo quedose paralizado,

Pregunto al señor bizarro,

- donde esta la dama y el dragón?



El caballero sonrió y dejo pasar al cerdo dentro del castillo, todo fue muy cordial le ofrecieron aposento y incluso le invito a entrenar junto a el espada en mano, cierto que le dio un par de estoques al cerdito que le dejaron muy mal parado, pero el cerdo cansado de lucha, comida y hospitalidad pregunto en seco.

-¿donde esta la dama y el dragón?

El caballero miro al balcón donde una bella dama de cabellos de carmín sonreía solitaria y dijo, mi dama es ella y su dragón soy yo, queréis quitarme a mi doncella?

El cerdo contrariado pregunto espada en mano a la doncella del balcón:

Sois la hija del caballero pudiente?- ella coqueta asintió- pues yo os amo y os llevare con vuestro padre- la doncella bajo al patio muy contenta y así le respondió:

- habéis demostrado valor, cerdo disfrazado de lobo, pero yo amo al dragón y no es fiero es honrado es amable y mi señor, no os amo cerdo mió, y si queréis rescatarme primero habréis de matarme por que no me voy de aquí.

El cerdo quedo admirado de la terquedad de la dama, bajo pues su dura espada y se marcho del castillo no fue a ver al señor, vago y vago hasta que encontró a su dama una bella hortelana cerdita de corazón.

martes, 23 de marzo de 2010

oda a Miguel Hernández.


Son sus calles
Sus esquinas,
Son sus semáforos,
Son sus placitas,
Esa hermosa diosa Cibeles
Que ilumina con su rostro,
Este Madrid de los Austrias,
De Borbones
De nosotros,
Que se crece ante la fuerza,
De invasores de sus tierras,
Que se crece ante el dolor,
De sus alcaldes gloriosos
A ese Madrid de lucha,
De movida Madrileña,
De batallas en sus calles,
De orgullo gay en sus fiestas,
De sonrisas verbeneras,
De churros y anisetes,
De castas y de Susanas,
De picaros mozalbetes,
A este Madrid yo canto,
Por que quiero y tengo aun voz
Que va por ustedes señores,
Que va por mi corazón,
Que se me encienden las venas,
Si alguien habla mal de ti,
Guapota eres tu mi Madrid,
Chulo, chulapa y de to.
Que se me enciende el corazón,
Cuando tu belleza nombran
Y orgullo siento al decir,
Que en tus calles hay personas,
La churrera y el chuleta,
La Maruja y putón,
El currito de las obras,
El mendigo y el señor,
Todos sois de mi Madrid
Y por eso os canto yo.

Por que hace años yo leí
Al poeta de la tierra,
Al poeta Alicantí,
Miguel Hernández
POETA!!!!!

mi pequeño homenaje a Miguel Hernandez.

los cantamañanas.


Sol y sal,
Amor sin nombre,
Deseos de calcáreas incertidumbres,
Blancos lechos en costrosa carne,
Benditos seas entre blasones,
Agua bendita,
Para llamar al hambre,
Salubres y solitarios nombres,
Pusilánimes bufones,
Canta mañanas de nombre.

Popurrí de encarnación,
Descarnado en hombro pecho,
Salta maldito y enano bufón,
Que se quejen los del sueldo.

Pintamos entre pintadas,
Las uñas de la luna llena,
Conseguimos convertirnos,
En enanos de comedia,
Media luna por un plus
De mirada sonrojada,
Cuanta mentira en tu bus,
Y aun no llego tu parada.

jueves, 18 de marzo de 2010

la mascara


La mascara.

Hubo una vez un caballero, condenado a vagar entre las negras aguas de la nada por los lustros de los tiempos pasados.
Dicho caballero, perdido en el limbo atemporal, vagaba por los oscuros eones de los tiempos del devenir eterno.
Ocurrió que ese caballero sumido en el negro y atemporal tiempo, perdió todo lo que consideraba hogar, condenado a un exilio no merecido quedo entre lo vivo y lo muerto como alma condenada al más puro y certero exilio.

Estaba en aquel páramo desolado de no vida, cuando un día apareció una criatura de luz, no era muy grande pero si hacia mucho ruido.
Primero ilumino un camino con luciérnagas de colores a las que llamaba almas, para no perderse de camino a un tronco pútrido y carcomido que en poco tiempo se lleno de hojas, después un montón de estrellas fugaces llenaron el cielo de colores y texturas sin límites.

Mientras el en la oscuridad observaba maravillado como los gusanos reptantes y repulsivos del tronco pútrido se hacían bellas mariposas, comenzó sin saberlo a acercarse a la pequeña criatura de luz que en poco había creado un bello arco-iris cerca de una charca inmunda que ahora estaba llena de vida.

Vio un enorme dragón dormitaba a su lado, parecía estar muerto, pero ella le llevaba agua y le cantaba canciones mientras el resto de las criaturas que a su alrededor se reunían la escuchaban maravillados.

Así, un día sin darse cuenta se acerco demasiado el caballero, vio a la bestia enorme y feroz abrir los ojos y a la pequeña criatura de luz girarse para mirarle.

El rostro del caballero era temible, pues su rostro cadavérico con dos puntos rojos en sus cuencas imponía temor al mirarlo.
Pero no asusto a la criatura de luz que se levanto dando un salto y parecía estar muy contenta además, mientras levitaba en su resplandor extendía sus manos hacia el rostro del caballero, mirándole fijamente a las cuencas rojas dijo:

Por fin te encontré- dijo- me gusta tu casa, aunque has tardado mucho en venir a verme…. Traigo un regalo para ti y estirando con sus manitas luminosas del casco del caballero dejo el rostro al descubierto.

Por fin apareces mi señor, tengo que contaros un cuento….

martes, 16 de marzo de 2010

por qué les traicionaste?


Que haré cuando el viento cambie,
Que hará esta pequeña nada,
Volara entre estrofas permutadas,
Cometerá una y otra vez los mismos errores?
Puede pero ante la duda
El mundo cambie y no deje nada,
Solo quiero ser una nota mal sana,
Nacida de la sombra de la luna..

Voy a ser yo de una vez por todas,
Y me da igual que nombre me pongan
Por que al fin y al cabo no soy una loca,
Por que de locura simple se trata.


Me he batido por ti y en mil batallas,
Y siempre he luchado por tu causa,
Pero ahora es de ley que luche por lo mió,
Por mí,
Para mí
Y por mi casa.

Y si en ello va mi vida,
Es mía por lo que lo mejor,
Será dejar que siga.


Los errores del pasado,
Son tuyos,
Así que tu veras como los solucionas,
Si los amigos no quieren volver a tu casa,
Por qué les traicionaste?
No crees que tienes un problema.

Arréglalo.

miércoles, 10 de marzo de 2010

el alma


Sangran mis ojos,
Lagrimas de negra sangre,
Lava mi cara la dulce muerte,
Me carcome la agusanada cruz,
Es el filo de la noche,
El filo de la vida,
Eres tú
Soy yo,
La única criatura capaza de arrancarme el alma,
Como de mí,
Bebe de mí,
Y se como yo.